Por que se usa acento porque sim mas por quê

Preguntas para respuestas Sí/No en portugués.

Hay muchas formas diferentes de hacer preguntas in portugués. Nosotros empezaremos por aquellas cuyas respuestas son afirmativasnegativas. Estas son las más fáciles de hacer porque hay que hacer muy pocos cambios para cambiar la afirmación en una pregunta.

1. Añadir un signo de interrogación al final de la afirmación

Tu estás em PortugalTú estás en Portugal
Tu estás em Portugal?¿Tú estás en Portugal?
Añadiendo el signo ‘?’ a la afirmación, lo único que tenemos que hacer es cambiar la entonación de la frase y se pide una respuesta «sí o no»

2. Añadir la locución «não é?» al final de la afirmación

Ela é portuguesaElla es portuguesa
Ela é portuguesa, não é?¿Ella es portuguesa, no?
Este tipo de preguntas se usa cuando estamos casi seguros de lo que estamos diciendo, a veces, incluso como una pregunta retórica. Não é es la locución más comùn, pero también se puede usar en otras preguntas sustituyendo é con otros verbos. Por ejemplo:
Ela está em casa, não está?¿Ella está en casa, verdad?

Respondiendo preguntas de Sí/No

En español, se pueden responder estas preguntas simplemente con «sí» o «no», pero en portugués, respondiendo solo con sim o nãono, sonaría un poco brusco o incompleto. En su lugar, se responde usando el mismo verbo de la pregunta. Por ejemplo:

  • Tu estás em Portugal?¿Tú estás en Portugal?
    • YES: Estou o Sim, estouSí, sí estoy o Estou simSí, estoy
    • NO: Não estouNo o Não, não estouNo, no estoy
  • Ela é portuguesa, não é?¿Ella es portuguesa, no?
    • YES: É o Sim, éSí, lo es
    • NO: Não éNoNão, não éNo, no es
  • Vocês cozinham?¿Vosotros cocináis?/¿Ustedes cocinan?
    • YES: Cozinhamos o Sim, cozinhamosSí, nosotros cocinamos o Cozinhamos simSí, cocinamos
    • NO: Não cozinhamosNo o Não, não cozinhamosNo, no cocinamos
  • Tu gostas de vinho tinto?¿Te gusta el vino tinto?
    • YES: Gosto o Sim, gostoSí, sí me gusta o Gosto simSí, me gusta
    • NO: Não gostoNo o Não, não gostoNo, no me gusta

En español no se suele usar esta esta fórmula de repetir el verbo, aunque sí se puede expresar, a veces, después de la afirmación o la negación para no parecer demasiado escueto o brusco.

Preguntas abiertas en portugués

Otras preguntas requieren respuestas más elaboradas, para ello, necesitamos recurrir al uso de pronomes interrogativospronombres interrogativos y advérbios interrogativosadverbios interrogativos , para lo que debemos pensar en palabras interrogativas portuguesas. Usando estos pronombres y adverbios, se puede pedir información mas detallada o específica. Estas palabras, a veces, van seguidas por  é que, las cuales vamos a estudiar más adelante en la unidad Preguntas.
Los pronombres interrogativos reemplazan nombres y se usan para preguntar sobre la identidad, cualidad, o cantidad de una persona, lugar, o cosa.

Estas son las palabras-pregunta portuguesas más comunes:

Quê?¿Qué?
Quem?¿Quién?
Qual?¿Cuál?
Quanto?¿Cuánto?
Los adverbios interrogativos, por otra parte, hacen referencia a la razón, el tiempo, el lugar, o la forma. Éstas son las más comunes:
Porquê?¿Porqué?
Quando?¿Cuándo?
Onde?¿Dónde?
Como?¿Cómo?
Echemos un vistazo a algunos ejemplos de estas palabras que usamos para hacer preguntas abiertas en portugués:

Que (Qué)

Aunque no es obligatorio, cuando preguntamos, el pronombre que es precedido, frecuentemente, por el pronombre demostrativo o. Cuando aparece al final de la pregunta tenemos que poner el acento (ê).
O quê?¿Qué?
O que estás a fazer?¿Qué estás haciendo?
La única regla es: cuando qué es seguido por un nombre, no se añade el pronombre o delante de él.
Que dia é hoje?¿Qué día es hoy?

Quem (Quién)

Quem és?¿Quién eres tú?
Quem disse isso?¿Quién dice eso?

Qual (Cuál)

Qual queres?¿Cuál quieres?
Qual también significa «qué» en algunos casos, dependiendo del contexto. Qual debe concordar con el nombre (singular o plural), por lo que también debemos conocer la forma del plural (cuales): quais.
Quais preferes?¿cuáles prefieres?

Quanto (Cuánto)

Quanto custa?¿Cuánto cuesta?
Quanto debe concordar en género (quanto/quanta) y número (quantos/quantas) con el nombre al que se refiere.
Quantas batatas comes?¿Cuántas patatas comes?

Onde (Dónde)

Onde fica a saída?¿Dónde está la salida?
Onde estás?¿Dónde estás?

Como (Cómo)

Como fazem isso?¿Cómo hacen eso?
Otra forma de preguntar ¿cómo? En el sentido de ¿qué grado/nivel? Es la palabra quão seguida de un adjetivo, como en: Quão fácil é isso?¿Cuan fácil es eso?

Quando (Cuándo)

Quando fazes anos?¿Cuándo cumples años?

Porquê (Porqué)

Si solo queremos preguntar ¿porqué?, sin usar otras palabras, se escribe con acento (^), como en:
Porquê?¿Porqué?
Si se quiere ser más específico usando más palabras en la pregunta, el acento pierde el acento (^):
Porque dizes isso?¿Porqué dices eso?
Porque estás triste?¿Porqué estás triste?

Saber más

Más adelante en esta unidad vamos a ver más preguntas en portugués, como:  cómo usar «é que» y cómo formar preguntas conteniendo preposiciones.
Pero por ahora, ¡vamos a practicar lo que hemos aprendido, en la siguiente lección!

¿Cuándo se escribe porque y por qué?

Por qué: es de pregunta. Porque: es de respuesta. Porqué: sustantivo que denota causa. Por que: preposición más pronombre o una conjunción.

¿Por qué por qué lleva tilde?

PORQUÉ: se pronuncia sin pausa y con la sílaba tónica en la última debido a que lleva una tilde diacrítica (diferencia con porque) al tratarse de una palabra aguda que acaba en vocal. PORQUE: se pronuncia sin pausa y marcando más la primera sílaba. Al escribir no lleva tilde debido a que se trata de una palabra llana.

¿Cuál es el uso del por qué?

Porqué es un sustantivo equivalente a razón, motivo o causa y va con tilde porque es una palabra aguda terminada en vocal. Como sustantivo, suele ir acompañado de un artículo o algún otro determinante y tiene forma de plural. No entiendo el porqué de su reacción.

Toplist

Última postagem

Tag